Beijing destina US$ 42.500 millones para ayudar a reducir el exceso de inventario de viviendas | Mayo 2024 | 25.05.2024

En su reciente visita a Serbia, Xi Jinping dijo que “La película yugoslava The bridge y la canción Bella ciao, que evocan fuertes sentimientos patrióticos y antifascistas, han sido inmensamente populares en China a lo largo de los años y se han convertido en mis compañeras en mis días de juventud”. Por eso hoy, les recomendamos escuchar Bella ciao en su versión en chino.


Si no tiene mucho tiempo, esto es lo que necesita saber:

  • Beijing anunció una financiación de US$ 41.500 millones para ayudar a reducir el exceso de inventario de viviendas
  • El comercio internacional de China aumentó un 4,4% en abril
  • El turismo repunta con casi 300 millones de viajes durante el feriado de mayo
  • Nuevas sanciones cruzadas entre China y Estados Unidos
  • Visita de Putin a China y de Xi a Europa

Vladimir Putin en China: posiciones compartidas y más cooperación entre las potencias orientales

Vladimir Putin eligió China en su primer viaje al extranjero tras iniciar su nuevo mandato como presidente de Rusia. En el encuentro número 43 entre los mandatarios, Xi y Putin declararon una asociación de “nueva era” entre China y Rusia. En una declaración conjunta, manifestaron su oposición a la política desestabilizadora de Estados Unidos y una opinión compartida sobre una multiplicidad de temas, desde Taiwán y Ucrania hasta Corea del Norte y la cooperación en nuevas tecnologías y finanzas nucleares pacíficas.

Sin dudas, las sanciones occidentales lideradas por Estados Unidos, han puesto a las relaciones entre China y Rusia en su punto más alto de la historia. Esto se refleja en la creciente cooperación y en los máximos históricos del comercio bilateral.

En 2023, el comercio de Rusia con China alcanzó un récord de US$ 240.100 millones, un 26% más que el año anterior y un aumento de más del 60% con respecto a los niveles de antes de la guerra. China representó el 30% de las exportaciones de Rusia y casi el 40% de sus importaciones. Además, Rusia superó a Arabia Saudita como el mayor proveedor de petróleo de China.

Antes de la guerra, el comercio de Rusia con la Unión Europea era el doble que con China; ahora es menos de la mitad. El yuan chino es ahora la principal moneda utilizada para el comercio entre los dos países, lo que también lo convierte en la moneda más negociada en la bolsa de valores de Moscú y el instrumento de ahorro. La liquidación en monedas locales del comercio entre China y Rusia creció del 45% en 2022 al 95% ahora,

Más de la mitad del millón de autos vendidos en Rusia el año pasado se fabricaron en China. Las seis principales marcas de automóviles extranjeras de Rusia son ahora todas chinas, similar a lo que ocurre con los smartphones, con Xiaomi y Tecno superando a Apple y Samsung.

Casi toda la tecnología importada utilizada en armamento ruso es de origen occidental, con solo el 4% producido por empresas chinas, lo que contradice a las acusaciones occidentales de que China apoya directamente los esfuerzos de guerra rusos.

China y Rusia aumentan su presencia y cooperación con África

La asociación entre China y Rusia, surgida del rechazo a las sanciones unilaterales y a la forma en que Occidente viene organizando las relaciones internacionales, no deja de ser atractiva para muchos países del Sur Global que también buscan mayor independencia y asociaciones bilaterales más respetuosas de su soberanía.

Por eso en regiones como África, tanto China como Rusia son vistos cada vez más como potencias con una influencia positiva. Así lo demuestra una reciente investigación de Gallup, un instituto estadounidense, donde la aprobación de Estados Unidos cayó del 59% en 2022 al 56% en 2023, mientras que la de China aumentó del 52 al 58% y la de Rusia del 34 al 42%.

La imagen de Estados Unidos se ha visto dramáticamente afectada por su política injerencista. Cada vez que el gobierno de turno de un país no responde a sus intereses, disminuye su apoyo y sus proyectos bilaterales bajo excusas de condenar los golpes de Estado. China, en cambio, tiene una política de no injerencia en asuntos internos, planteando acuerdos y proyectos a largo plazo.

En particular, en la región del Sahel, donde se han sucedido una serie de revoluciones que se oponen al colonialismo francés, el apoyo militar de Rusia y el apoyo económico de China son bienvenidos tanto en Níger como Burkina Faso y Mali. 

Por otro lado, los países africanos en su conjunto condenan al Estado de Israel por el genocidio del pueblo palestino, visión que comparten con Rusia y China, mientras que Estados Unidos no solo apoya discursivamente a Israel sino que no deja de enviarle armamento y ayuda militar.

Xi realizó una gira por Francia, Serbia y Hungría

El mandatario chino visitó tres países europeos con los que China mantiene relaciones especiales. Xi Jinping comenzó su viaje en Francia, donde su visita de dos días y sus conversaciones con el presidente Emmanuel Macron, se centraron en la guerra en Ucrania y los desequilibrios comerciales con la UE. Macron buscó demostrar la unidad europea al incluir en la cita a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que volvió a acusar a China de utilizar “prácticas que distorsionan el mercado” al subsidiar a industrias como la del acero y la de los vehículos eléctricos. China y Francia firmaron 18 acuerdos de cooperación que cubren áreas como la aviación, la agricultura, los intercambios pueblo a pueblo, el desarrollo verde y la cooperación con las PYMEs.

[Dimitrije Goll]

En Serbia, más de 15.000 personas se congregaron con banderas serbias y chinas en la plaza frente al Palacio de Gobierno ante la llegada de Xi, que se reunió con el presidente Aleksandar Vučić. Xi llegó a Belgrado el día en que se cumplía el 25 aniversario del bombardeo de Estados Unidos. “Nunca olvidaremos el bombardeo de la embajada china en Belgrado”, dijo.

Finalmente, en Hungría, Xi se reunió con el mandatario Viktor Orbán, quien afirmó que “China es uno de los pilares de nuestro nuevo mundo multipolar” y que “es el país que ahora da forma a los procesos económicos y políticos globales”. Hoy, las inversiones chinas constituyen el 75 % de todas las inversiones extranjeras del país y están valoradas en más de US$ 22.000 millones.

Nuevas sanciones cruzadas entre China y Estados Unidos

Una nueva propuesta del gobierno de Biden buscará aumentar los aranceles a la industria china de forma gradual entre 2024 y 2026. El sector de los autos eléctricos será el más afectado, ya que la propuesta buscará que los aranceles aumenten del 27,5 al 100%. Otros productos afectados serían células solares, semiconductores, baterías y productos de aluminio, con aranceles que oscilan entre el 25 y el 50%. Los aranceles propuestos para el grafito natural y los imanes permanentes no se aplicarán hasta 2026. Según especialistas chinos, estas nuevas sanciones, más que afectar directamente a China, buscan generar un efecto dominó para que otros países occidentales también aumenten sus restricciones al comercio con China.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China anunció recientemente que sancionará a algunas empresas estadounidenses vinculadas a la venta de armas a Taiwán. General Atomics Aeronautical Systems, General Dynamics Land Systems y Boeing Defense, Space & Security  fueron puestas en una lista de empresas no confiables, y sus ejecutivos no podrán entrar a China, sus permisos de trabajo serán revocados junto con su estatus de visitante y residencia, y las solicitudes que presenten de ahora en más no serán aprobadas.

Además, el ministerio también lanzará una investigación antidumping sobre los plásticos importados de los Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán.

Más de 50 ciudades relajan las políticas de compra de viviendas y Beijing destina US$ 42.500 millones para financiamiento

China redobla sus esfuerzos para impulsar la industria inmobiliaria nacional. En una medida histórica, Beijing anunció 300.000 millones de yuanes (US$ 41.500 millones) en financiación para ayudar a reducir el exceso de inventario de viviendas, así como medidas para garantizar que las inmobiliarias tengan acceso a la financiación y para fomentar la recompra de tierras “ociosas”.

Estos fondos permitirán a las empresas estatales locales comprar casas no vendidas que luego pueden ofrecer como viviendas asequibles. Se ofrecerán a 21 prestamistas nacionales a una tasa del 1,75%. El dinero debe utilizarse para comprar casas que ya se han construido pero que no se han vendido, y los gobiernos locales podrán decidir si se unen al programa de acuerdo con sus necesidades.

Además, más de 50 ciudades flexibilizaron sus políticas de compra de viviendas y solo seis provincias y municipios del país no han levantado por completo las restricciones impuestas anteriormente.

Los límites de compra se introdujeron en el pasado cuando los precios de las viviendas subieron demasiado rápido, pero ahora la demanda especulativa es mucho menor en el mercado.

Entre las medidas implementadas, se han aliviado las restricciones de compra y se fomenta el intercambio de viviendas residenciales urbanas para promover la venta de viviendas y el desarrollo saludable del mercado inmobiliario.

Los compradores potenciales en Hangzhou y Xi’an, por ejemplo, ya no necesitan cumplir con condiciones como tener un hukou local (permiso de residencia) o una cuenta de la seguridad social local, y ya no hay un límite en el número de apartamentos que cada persona puede comprar.

Datos oficiales recientes mostraron que la industria inmobiliaria todavía está en una espiral descendente. Los precios de las casas nuevas en ciudades de primer nivel cayeron un 0,6% en abril, el undécimo mes consecutivo de declive. La inversión inmobiliaria cayó un 9,8%  año tras año en los primeros cuatro meses de 2024.

William Lai, el nuevo líder de la isla de Taiwán, inicia su mandato con un discurso hostil hacia el continente

Lai pertenece al Partido Democrático Progresista, de tendencia separatista y alineado con Estados Unidos. En su discurso durante la toma de posesión, se comprometió a mantener el “status quo” del estrecho, a defender la “soberanía de Taiwán” e instó al continente a detener su “intimidación” a la isla. Además, describió a Taiwán como un “guardián de primera línea de la paz mundial” debido a su ubicación estratégica en la “primera cadena de islas”, una estrategia que Estados Unidos supo usar durante la Guerra Fría para contener a la Unión Soviética y China con una presencia militar en el Pacífico Occidental.

El discurso no fue bien recibido en Beijing. La Oficina de Asuntos de Taiwán dijo que Lai había mostrado su verdadera naturaleza de “trabajador de la independencia de Taiwán”, que incita la confrontación al otro lado del estrecho y que  intenta “depender de las fuerzas externas para buscar la independencia”.

Estados Unidos envió una delegación no oficial a la toma de posesión. Si bien no reconoce oficialmente a la isla, es su principal aliado político y militar, y ha utilizado la cuestión de Taiwán para provocar en repetidas ocasiones a China. Sin ir más lejos, a principios de mayo un destructor de la Marina de Estados Unidos navegó a través del Estrecho, hecho que fue criticado por China. En los últimos paquetes de ayuda para la compra de armas, además de a Ucrania e Israel, Estados Unidos ha incluido a Taiwán, mostrando su estrategia de avivar conflictos regionales en zonas sensibles de todo el mundo.
Antes de la asunción, la Oficina de Asuntos Exteriores de China Continental apuntó a cinco personalidades taiwanesas por difundir noticias falsas y negativas sobre el continente y provocar tensiones a través del Estrecho. Tres de ellos son políticos, uno es presentador y otro comentarista de televisión.

El comercio internacional de China aumentó un 4,4% en abril y la ASEAN sigue siendo su principal socio comercial

Tanto las exportaciones como las importaciones chinas crecieron en abril, en parte gracias a la baja base del año pasado, la recuperación de la demanda externa, y la eficacia de las políticas de comercio exterior. La mayoría de las exportaciones fueron maquinaria y productos eléctricos, especialmente automóviles.
A pesar del creciente escrutinio de su comercio por parte de Estados Unidos y Europa, el valor total de las exportaciones aumentó un 1,5%, revirtiendo la fuerte disminución del 7,5% registrada en marzo.

La inversión extranjera directa (IED) volvió a caer en el primer trimestre del año. Según las fuentes oficiales, la caída interanual fue de 56% (US$ 10.300 millones), o bien del 26% (US$ 41.700 millones). La diferencia en las cifras se debe a diferencias en metodologías de estimación de la IED. El gobierno chino busca impulsar la inversión extranjera directa con una serie de medidas que incluyen la expansión del acceso al mercado y la relajación de algunas restricciones.

Mastercard comenzó a procesar pagos en yuanes

Mastercard entró en el sector de compensación de tarjetas bancarias denominadas en yuanes de China. Mastercard NetsUnion Information Technology (Beijing) Co. Ltd., su empresa conjunta de China, comenzó a procesar pagos nacionales en mayo. Es la segunda empresa internacional en hacerlo, tras American Express que recibió su licencia de compensación en 2020, también a través de una empresa conjunta con una empresa china.

Las transacciones con tarjeta bancaria de China ascendieron a un total de 1,09 billones de yuanes (US$ 154,7 billones de dólares) en 2023, según datos del banco central. Este inmenso mercado ha estado dominado por años por la estatal china UnionPay. 

Campaña anticorrupción: dos ejecutivos vinculados a la compra de Syngenta bajo investigación

Dos antiguos miembros de China National Chemical Corp (ChemChina) están siendo investigados por graves violaciones de la ley y la disciplina del Partido Comunista. Es probable que la investigación esté relacionada con su participación en una garantía de préstamo inadecuada para una empresa de propiedad privada. La garantía dio lugar a que ChemChina sufriera pérdidas por 3.000 millones de yuanes (US$ 414 millones) y derivó en la detención de otros dos altos ejecutivos del Banco de Gansu.

Ren Jianxin, y Yang Xingqiang, ambos ex presidentes de ChemChina, estuvieron involucrados en la controvertida adquisición de Syngenta AG de Suiza en 2017. El acuerdo tuvo un valor de más de US$ 40.000 millones, pero ChemChina pagó solo 5.000 millones de su propio capital y reunió el resto de préstamos bancarios e instituciones financieras, dejando a la empresa profundamente endeudada.

En 2021, ChemChina se fusionó con el gigante estatal Sinochem Group Co. Ltd. Uno de los objetivos de la fusión era finalmente convertir a  Syngenta en una empresa pública. Sin embargo, su salida a bolsa se ha retrasado varias veces. Además, las ventas del fabricante de agroquímicos cayeron un 20% interanual a US$ 7.400 millones en el primer trimestre.

Nuevas regulaciones para prevenir el fraude en centros geriátricos

China endurece las normas para las instalaciones que cuidan a las personas mayores, prohibiendo los pagos iniciales de más de 12 veces del costo mensual. Los centros de atención a las personas mayores suelen adoptar un modelo de pago por adelantado para ayudar a financiar la construcción y las presiones operativas. Sin embargo, han surgido múltiples problemas en la gestión de fondos y casos ilegales de recaudación y fraude.

Entre otros casos conocidos, el año pasado, propietarios de apartamentos para personas mayores en la provincia de Hunan escaparon con casi 100 millones de yuanes (US$ 14 millones) en depósitos recaudados de 1.800 personas mayores.

Las nuevas directrices también definen las tarifas de servicio, los depósitos y las cuotas de membresía que los proveedores pueden cobrar y aclaran los requisitos sobre la duración de la recaudación.

El Ministerio de Educación de China lanza una campaña para resolver una serie de problemas en las escuelas

El Ministerio de Educación de China anunció el inicio de una campaña centrada en 12 temas que van desde el acoso, maestros que discriminan a estudiantes o usan castigos corporales en el aula, hasta escuelas que dan tareas excesivas o no permiten que los estudiantes tengan recreo. La campaña se extenderá hasta finales de año y afecta al sistema de educación preescolar, primaria y secundaria de China. El Ministerio planea introducir un nuevo sistema de calificación y supervisión pública para maestros, escuelas y autoridades locales, y proporcionará a los docentes capacitación adicional.

Una serie de incidentes de alto perfil han suscitado preocupación pública. En marzo, se descubrió que tres adolescentes de la provincia de Hebei habían matado a un niño de 13 años que vivía en la misma ciudad.El caso provocó indignación en China e intensificó la discusión sobre el aumento de la tasa de delitos juveniles en el país. El gobierno chino redujo la edad de responsabilidad penal de 14 a 12 años por delitos graves en 2021.

Feriado del 1° de mayo: repunte en el turismo con casi 300 millones de viajes

Durante el feriado de cinco días, China registró 295 millones de viajes en todo el país, un aumento del 7,6% interanual y un 28,2% más que los niveles anteriores a la pandemia de COVID en 2019.

Sala de oración del Templo del Cielo por las buenas cosechas en Beijing [VCG]

Los ingresos por turismo ascendieron a 166.890 millones de yuanes (US$ 23.100 millones de dólares), un 12,7% más que el año anterior. Sin embargo, los turistas gastaron un promedio de 565 yuanes (US$ 78) este año, aún por debajo del promedio de 603 yuanes reportado en 2019.

Los ingresos de taquilla de China durante las vacaciones alcanzaron los 153.000 millones de yuanes, similares a los del año pasado y 2019. Además, China recibió alrededor de 779.000 turistas extranjeros, un 98,7%  más que en el mismo período del año pasado.

El Movimiento del 4 de Mayo en la pantalla

Además del Día Internacional de los Trabajadores, durante el feriado largo China también conmemora su Día Nacional de la Juventud el 4 de mayo. En 1919, estudiantes y otros jóvenes patrióticos provocaron una protesta que se oponía al colonialismo y la interferencia extranjera y que sentó las bases para la fundación del Partido Comunista de China dos años más tarde. Hoy esos jóvenes son recordados como el Movimiento del Cuatro de Mayo, y su historia ha sido retratada muchas veces en diversas expresiones artísticas. Les recomendamos tres películas y una serie de televisión sobre el tema.


Suscríbase. Este boletín se publica todos los sábados en español, inglés y portugués.

Siga nuestras redes sociales: